Suscribete Suscribete
... ...

¿QUÉ SON LAS COOKIES? Como agregarlas o desactivarlas 2016

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo de texto que un sitio web (en este caso este blog) almacena en el navegador de cada usuario. Permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


Resultado de imagen para cookies google


¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


  • Google Analytics: Cookies analiticas, son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Google Adsense: Cookies publicitarias, son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. 



DESACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu ordenador mediante la configuración de las opciones de tu navegador.

Para más información sobre el navegador Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Para más información sobre el navegador Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Para más información sobre el navegador Explorer: http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies
Para más información sobre el navegador Safari: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Para más información sobre el navegador Opera: http://help.opera.com/Mac/12.10/es-LA/cookies.html

Cuál es el mejor procesador de pagos para cobrar en Paidverts?

Cuando PayPal estornuda, el mundillo de ganar dinero online se resfría.

Parece claro que ese pseudo-aforismo se cumple a rajatabla en el caso de Paidverts y de otras PTC y páginas similares, habida cuenta de los últimos acontecimientos.

Y es que, como ya sabrás seguramente, PayPal -el procesador de pagos más popular de Internet- lleva un buen tiempo poniendo todo tipo de trabas a las empresas o negocios PTC (Paid to Click) o similares, de tal modo que impide que se siga trabajando con ellos, llegando al bloqueo indiscriminado de cuentas y provocando -en el caso de los más débiles o pequeños- el fin de ese negocio por las pérdidas que le ocasiona.

No vamos a ocuparnos aquí de las razones de PayPal para proceder de este modo. Simplemente cabe apuntar aquí que todo está relacionado con la legislación norteamericana y europea de lucha contra el blanqueo de capitales y en materia anti-terrorista.  Sólo un apunte más: mirad buena parte de la procedencia de un buen número de usuarios de Paidverts y, en consecuencia, del dinero que se transacciona: India, Pakistán, Irán, Rusia,... en fin.

Ante esta situación que ha afectado a Paidverts y a otras PTC y páginas similares, cabe afirmar algo y tenerlo como máxima:Hay vida más allá de PayPal.

Por tanto, de lo que se trata es de diversificar los monederos electrónicos o procesadores de pagos online que usamos, distintos de PayPal. Es por ello que, además, nos planteamos aquí:

¿Cuál es el mejor procesador de pago para cobrar en Paidverts?

No cabe duda que hasta ahora ha sido PayPal, pero desde el pasado sábado parece evidente que la relación entre Paidverts y PayPal se ha roto definitivamente. Algo que, por otro lado, podíamos intuir desde el mes de febrero de 2015.

Por tanto, si prescindimos de PayPal, ¿qué procesador elegimos? La respuesta que Master Tutoriales os ofrece puede verse matizada por distintos elementos: el país de residencia del usuario, el uso que se haga de Paidverts, etc. No es lo mismo hacerlo desde Argentina que desde España. No es lo mismo intentar cobrar 25 €, que pretender cobrar 200 € o más. Cada situación comportará más o menos comisiones y tarifas, gastos y límites, con lo que nuestra decisión debe ser tomada teniendo en cuenta todos esos ponderables.

Es por todo lo anterior que Tu Mina de Oro recomienda que se usen cuantos más procesadores, mejor. Porque hay un principio que debemos recordar en todo momento:
Los procesadores de pagos online NO SON BANCOS VIRTUALES, sino, simplemente, herramientas de trabajo.

No obstante, tampoco se trata de tener cuenta en 100 procesadores de pagos online distintos. No es necesario. Sí que es recomendable disponer de, al menos, 3 opciones. En este post, además, nos centraremos en ver ejemplos de su uso en Paidverts.

La lista de procesadores alternativos a PayPal que recomendamos desde Tu Mina de Oro es la conformada por:
  • Payza
  • Neteller
  • OkPay
Podríamos añadir perfectamente BitCoin, pero su elección entraña otro tipo de ventajas e inconvenientes, lo que aconseja tratar esta opción como alternativa a todas las demás, por sí misma.

Asimismo, cabe comentar también la posibilidad de usar los servicios de algún exchanger, que permiten transferir fondos entre procesadores distintos de pago: de PayPal a Payza o al revés, por ejemplo. Si alguien lo necesita, más que recomendar un exchanger en concreto, Tu Mina de Oro recomienda esta web: http://www.bestchange.com, donde podéis encontrar todos los existentes y buscar aquel que más os convenga. Buscáis en la lista qué procesadores de pago queréis usar y su buscador os dirá qué exchanger es mejor para hacer esa conversión y transferencia de fondos. Es muy útil.


Analizando... Payza

Payza es el procesador más popular después de PayPal. Es el segundo más usado en todas las PTCs y páginas similares. Normalmente, es la alternativa "natural" a PayPal, ya que su funcionamiento es muy similar y cualquier persona que ya tuviera cuenta en aquél sabrá usar sin problema Payza. Por eso es el preferido por todo el mundo cuando se trata de "sustituir" al omnipresente PayPal.

Desde Tu Mina de Oro recomendamos, sin duda, que se abra cuenta en Payza. Nunca hemos tenido problema alguno con este procesador. Su funcionamiento diario se ha demostrado tan fiable al menos como PayPal. Si no tienes cuenta, ábrela desde aquí mismo, haciendo click en el banner y te ayudaré en todo lo que necesites:
Abre cuenta en Payza desde aquí y tendrás el asesoramiento de Tu Master Tutoriales

Payza - Ficha Técnica
Gratuita (apertura y mantenimiento)
Se puede añadir fondos desde cuenta o tarjeta bancaria
Se puede transferir fondos a una cuenta bancaria
Tiene pocas comisiones y bajas tarifasNo
Permite abrir disputas
Tiene Tarjeta física (bancaria) propiaNo
Se puede transferir sin verificarNo

Payza -  Comisiones
Enviar dinero (desde la cuenta Payza)
Gratis
Recibir dinero (en la cuenta Payza)
2.5% + 0.25€
Añadir fondos desde cuenta bancaria
3 € (Gratis si son más de 50€)
Añadir fondos desde tarjeta bancaria
3.5%
Retirar fondos hacia cuenta bancaria
3 €
Retirar fondos hacia tarjeta bancaria
De 8 a 12$ (según importe)
Comisión por sacar dinero de cajero
No aplicable
Comisión por cambio de moneda
2.5%

Analizando... Neteller

Neteller es otro procesador de pago que podríamos considerar que se halla en el TOP del sector. Viene funcionando desde 1999 en la mayor parte de los países y sin problemas conocidos hasta la fecha. Es el más usado, curiosamente, en casinos y webs de apuestas. Su fiabilidad lo convierte en el procesador idóneo para mover grandes cantidades de dinero.

Indudablemente, el hecho de que cuente con tarjeta de débito propia, que te envían a casa, por una comisión de 10€ y con la que puedes sacar el dinero de tu cuenta Neteller desde cualquier cajero automático que acepte MasterCard, hacen de Neteller un procesador de pagos excelente. Sin embargo, no está exento de gastos, tarifas y comisiones. Veamos:

Neteller - Ficha Técnica
Gratuita (apertura y mantenimiento)
Se puede añadir fondos desde cuenta o tarjeta bancaria
Se puede transferir fondos a una cuenta bancaria
Tiene pocas comisiones y bajas tarifasNo
Permite abrir disputasNo
Tiene Tarjeta física (bancaria) propia
Se puede transferir sin verificarNo

Neteller -  Comisiones
Enviar dinero (desde la cuenta Neteller)
Gratis
Recibir dinero (en la cuenta Neteller)
Gratis
Añadir fondos desde cuenta bancaria
Gratis
Añadir fondos desde tarjeta bancaria
1.9%
Retirar fondos hacia cuenta bancaria
7.5 €
Retirar fondos hacia tarjeta bancaria
Gratis
Comisión por sacar dinero de cajero
4 €
Comisión por cambio de moneda
2.95%

Analizando... OKPAY

OKPAY es un procesador de pago poco conocido o usado en España y en otros países hispanoamericanos. Es un procesador offshore como también pueden serlo EgoPay o Perfect Money. El término financiero de offshore significa"fuera de la residencia fiscal de la persona física". Para que nos entendamos, estamos hablando de... paraísos fiscales.

Ni siquiera sabemos muy bien en qué paraíso fiscal tiene su sede OKPAY. Es de suponer, por informaciones anteriores, que se halla en las Islas Vírgenes, aunque se usan los servicios financieros de Mayzus Financial Services Ltd., que tiene su sede en Londres.

Todo lo anterior obliga a comentar y a insistir en lo siguiente: los procesadores de pago no son bancos virtuales, no son entidades financieras, ni nada parecido. Ni PayPal, ni Payza, ni Neteller, ni por supuesto OKPAY están sujetos a la legislación aplicable a las entidades bancarias. Por tanto, nuestro dinero NUNCA está garantizado ni amparado por Bancos centrales o similares. Nuestra relación con los procesadores de pago es meramente privada y la establecemos con una empresa que transacciona con nuestro dinero. Nada más. Por eso, nunca hay que usar estos procesadores para tener dinero guardado. En cuanto hayamos recibido algún pago, debemos transferirlo inmediatamente a nuestra cuenta bancaria.

Por tanto, OKPAY, a pesar de tener una estructura de lo más offshore, puede servirnos perfectamente para nuestro propósito principal de realizar pagos y recibir fondos para transferir a nuestra cuenta bancaria. No confío menos en OKPAY de lo que pueda hacerlo en PayPal, sinceramente. Y, en consecuencia, recomiendo -con matices- también este procesador. (Hago un guiño aquí a @JaviGamer9, quien estaba interesado en saber detalles en concreto de este procesador de pagos).

La ventaja de OKPAY respecto a Paidverts es que permite añadir fondos a nuestra cuenta a un bajo coste: sólo 1% del importe y desde tan sólo 1$. Por eso sólo es interesante para Paidverts. No tanto por las comisiones que cobra a la hora de recibir dinero. Veamos:

OKPAY - Ficha Técnica
Gratuita (apertura y mantenimiento)
Se puede añadir fondos desde cuenta o tarjeta bancaria
Se puede transferir fondos a una cuenta bancaria
Tiene pocas comisiones y bajas tarifasNo
Permite abrir disputasNo
Tiene Tarjeta física (bancaria) propia
Se puede transferir sin verificarNo

OKPAY -  Comisiones
Enviar dinero (desde la cuenta OKPAY)
0.5%
Recibir dinero (en la cuenta OKPAY)
0.5%
Añadir fondos desde cuenta bancaria
Gratis
Añadir fondos desde tarjeta bancaria
No se puede
Retirar fondos hacia cuenta bancaria
1% (mín.10€)
Retirar fondos hacia tarjeta bancaria
4% + 7€ 
Comisión por sacar dinero de cajero
4 € (aunque puede variar)
Comisión por cambio de moneda
Incluido en tipo de cambio



Con todas esas fichas y datos veamos 2 ejemplos de lo que nos costaría retirar dinero de Paidverts en cada uno de los procesadores y con 2 cantidades distintas:

►Ejemplo 1: retirar 20$ de Paidverts◄

- Con Payza:

Cambio a euros al precio de compra =18.9245 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.5% (sobre 18.9245)= -0.4731€
Por recibir el dinero: 2.5% (s/18.4514€) + 0.25€= -0.7113€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -3€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 14.74€

- Con Neteller:

Cambio a euros al precio de compra = 18.9245 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.95% (sobre 18.9245€)= -0.5582€
Por recibir el dinero: 0% (s/18,3663€) = -0€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -7.5€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 10.87€

- Con OKPAY:

Cambio a euros al precio que marca OKPAY = 18.4916 €
Por la conversión de dólares a euros: 0% (lo aplican en el tipo de cambio)
Por recibir el dinero: 0.5% (s/18.4916€) = -0,092458€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -10€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 8.40€


►Ejemplo 2: retirar 100$ de Paidverts◄

- Con Payza:

Cambio a euros al precio de compra = 94.6325 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.5% (sobre 94.6325)= -2,3658125€
Por recibir el dinero: 2.5% (s/92,2666875€) + 0.25€= -2,5566671875€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -3€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 86.71€

- Con Neteller:

Cambio a euros al precio de compra = 94.6325 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.95% (sobre 94.6325€)= -2,79165875€
Por recibir el dinero: 0% (s/91,84084125€) = -0€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -7.5€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 84.34€

- Con OKPAY:

Cambio a euros al precio que marca OKPAY = 92,458 €
Por la conversión de dólares a euros: 0% (lo aplican en el tipo de cambio)
Por recibir el dinero: 0.5% (s/92,458€) = -0,46229€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -10€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 81.99€

¿Qué ocurre con las "comisiones" (fees) que cobra Paidverts?

Es importante destacar que las cantidades anteriores se refieren a importes a los cuales Paidverts ya ha descontado sus "comisiones" (cashout fees).

Este aspecto cabe destacarlo por cuanto Paidverts decidió incrementar hace un tiempo los porcentajes que se queda cuando solicitamos un retiro de fondos y que, en la actualidad (Julio de 2015), para estos 3 procesadores, son los siguientes:

Payza: 10% + 0,25$
Neteller: 3,50% + 0,25$
OKPAY: 5%

Son comisiones muy importantes. En el caso de Payza, son excesivas. Cabe señalar que estas comisiones se las queda Paidverts, no los procesadores de pago. Para saber en todo momento qué comisiones aplica Paidverts (que pueden variar) hay que consultarlas aquí: https://www.mytrafficvalue.com/deposit_methods.html

Aplicando esas comisiones y conforme a los ejemplos anteriores, si retiramos 20$ de Paidverts, obtendríamos los siguientes importes finales en Euros (según las comisiones o fees vigentes en Paidverts y My Traffic Value a 20/07/2015):

- Payza: 12.27€
- Neteller: 9.50€
- OKPAY: 7.01€

Asimismo, si retiramos 100$ de Paidverts, obtendríamos finalmente:

- Payza: 75.24€
- Neteller: 78.44€
- OKPAY: 75.07€



Vemos, en consecuencia, que:

► Payza es la mejor opción para retirar pequeñas cantidades de dinero de Paidverts.

► Neteller sería más interesante para sacar mayores cantidades de dinero, concretamente, la relación es favorable a Neteller a partir de los 60$.


Por todo ello, realizando los cálculos necesarios para saber con qué procesador de pagos obtendremos más dinero, recomendamos trabajar con:

Payza si la cantidad a retirar es inferior a 60$
Neteller si la cantidad a retirar es superior a 60$

Esta recomendación está dirigida a todos los lectores, pero especialmente a los usuarios referidos de 
Master Tutoriales, cuyo objetivo, en base a nuestra estrategia común, es alcanzar la cifra mensual de 100$, tal y como hemos propuesto en:

Objetivo: ganar 100 $ mensuales con Paidverts 

Truco ESPECIAL: Paidverts Reloaded (febrero 2016)

En una reciente entrada de Master Tutoriales Guía y Estrategia en Paidverts para el Año 2016 - exponíamos en qué ha cambiado la situación actual de Paidverts tras el Debt Swap de noviembre de 2015 y qué estrategia proponíamos seguir en este año 2016 para conseguir el objetivo de ganar 100$ mensuales, tal y como exponíamos en - Objetivo: Ganar 100 $ mensuales con Paidverts -

En esa misma entrada también se hacía referencia al Tutorial versión 1.4 para referidos de Tu Mina de Oro con la estrategia a seguir, renovada y adaptada a la nueva situación. Os hemos ido informando (mediante email, twitter y facebook) que tras realizar algunas consultas directas con los administradores de Paidverts y My Traffic Value, era necesario rehacer esa estrategia y, en consecuencia, el Tutorial v.1.4, puesto que varias de las reformas, mejoras e iniciativas planteadas no se estaban llevando a cabo con la celeridad anunciada y, además, no parecía vislumbrarse una mejora sustancial generalizada en las próximas semanas.

La situación lejos de mejorar, empeoró -algo previsible si no se cumplen los plazos anunciados- y desde el pasado 20/01/2016 no se está realizando el Daily Ad Issue en Paidverts, ya que la cantidad diaria a repartir era cada vez más escasa y los repartos diarios de anuncios eran de cantidades muy bajas.
Esta situación es, simplemente, provisional, como veremos más adelante.

Y es que Paidverts volverá, en breve, con fuerza.

Ya están en marcha algunas mejoras y en breve se pondrán en funcionamiento otros recursos (los detallamos más adelante) que nos permiten anunciar que, en pocos días estaremos hablando de...

Paidverts Reloaded

No obstante, hay que saber que actualmente en Paidverts, sólo recibimos:

- los anuncios pagados aleatorios (los random ads),
- los anuncios pagados Personal Ads 1%,
- los 12 anuncios pagados del Micro Ad Pack (50 baps=0.025$)
- algún escaso anuncio reciclado (sólo puede proceder de algún despiste de algún usuario que no haya visto los anteriores)
- algún anuncio procedente de los mini y mega upgrade del 1%, escasos y de poco valor, que recibirán quienes aún tengan vigentes sus upgrades (normalmente, porque no hayan llegado aún al mínimo).
- y, por supuesto, los 8 anuncios bap diarios.

Esto nos permite ganar muy poco dinero diario desde el pasado día 20 de enero. Sin embargo, es una situación transitoria a la espera de la mejora previsible del sistema y del regreso, en breve, del reparto diario de anuncios, del Daily Ad Issue. Un reparto diario que va a volver en pocos días, según nos ha anunciado Marc de Koning, administrador y CEO de My Traffic Value y Paidverts, gracias a una serie de mejoras y de nuevos productos que van a traer, simplemente, más dinero fresco al sistema:

- nuevos juegos en el casino, destacando los distintos Pokers y, en especial, el Texas Hold'em Poker, que generará miles de dólares de ingresos él solo;
- los Auction Ads, los anuncios que se ofrecerán en subasta a anunciantes y que reportarán buenos ingresos diarios;
- el Bitcoin casino;
- el Bitcoin faucet;
- los Targeted advertising (anuncios personalizables y dirigidos a un target concreto)
- un exclusivo procesador de pagos de Paidverts que será también un exchanger (esta mejora será espectacular y nos permitirá volver a contar con PayPal como medio de transacción de pagos y cobros);
- el llamado All round casino;
- la app de Paidverts para iPhone/iPad, disponible en breve (para sistema Android ya se puede descargar, como os explicamos en esta entrada: La app oficial de Paidverts ya está disponible en Google Play);

...y muchas otras novedades en las que se está trabajando actualmente y que verán la luz en los próximos meses de febrero y marzo. Hasta entonces el sistema sólo mejorará lentamente, después sí lo hará mucho más rápido. En realidad, esto ya os lo explicábamos en - Guía y Estrategia en Paidverts para el Año 2016 -

Qué deben hacer los referidos de Master Tutoriales en Paidverts estas semanas?
Esta pregunta la vienen realizando a diario decenas de usuarios referidos de Master Tutoriales. Y tanto para ellos, como para cualquier otro usuario de Paidverts que quiera seguir nuestros consejos y aproximarse a nuestra estrategia (que sólo pueden conocer quienes dispongan de nuestro Tutorial versión 1.3) es necesario saber que:

► Mientras no haya Daily Ad Issue (reparto diario de anuncios) no es conveniente seguir comprando Bulk Ads. Actualmente, la gente está simplemente acumulando baps, pero por sí mismos carecen de valor si no hay anuncios. Lo mejor es que dejéis de acumular baps innecesariamente e invirtáis el dinero que tengáis en vuestro balance en la FTQ de My Traffic Value, concretamente en el Plan 115%, de este modo:

1 - Entrad en My Traffic Value (ya estáis dados de alta ahí con el mismo usuario y contraseña que en Paidverts) aquí: https://www.mytrafficvalue.com/member/investments.html

2 - Haced click sobre el 115% Plan aquí:


https://www.mytrafficvalue.com/fasttrack115.html

En este plan simplemente podéis invertir la cantidad de vuestro saldo/balance de Paidverts que queráis y en un plazo medio de 30 a 50 días obtendréis un 15% de beneficio. Os retornarán, por tanto, el 115% de lo que invirtáis.

Las cantidades a invertir deben ser múltiplos de 1 dólar y podéis usar el balance de Paidverts. No es necesario que invirtáis dinero desde un procesador de pagos. Simplemente, debéis elegir PV Earnings Balance del desplegable e indicar cuántos dólares invertís ese día (sólo se puede hacer una inversión diaria).

Vuestra inversión pasará a la Fast Track Queue que podéis ver aquí:
https://www.mytrafficvalue.com/investment/log/queue.html

Se está liquidando y pagando bastante bien y las ganancias, como podéis ver son superiores a las que obtendríais en cualquier banco europeo o americano.

Hay otro plan - el del 130%- que, obviamente, nos reportará mayores beneficios pero está pensado para invertir grandes cantidades, ya que es necesario pagar una tasa de 10$ (que no se recupera).

► Mientras siga sin haberse recuperado Paidverts, es innecesario acumular más baps, puesto que su valor es inexistente ante la carencia de anuncios bien pagados. Por ello, no es desaconsejable cambiar los baps que tengamos por Royalty Positions de MTV, con los que podemos hacer 2 cosas (a vuestra elección):

1 - Conservar los RP obtenidos con la venta de BAPs y esperar a que se revaloricen (ganaremos dinero limpiamente);

2 - Venderlos por dinero fresco que podemos invertirlos en el Plan 115% de MTV (opción que os aconseja Tu Mina de Oro).

Para ello es necesario ir aquí:
https://www.mytrafficvalue.com/shareholders.html

...pasar hacia abajo de la pantalla y en el tercer grupo de opciones veremos la lista de Royalty Positions en venta por BAP

...y hacer click sobre el botón -Buy-, con lo que aceptaremos comprar RP al precio más bajo en ese momento en el mercado.

Como podéis ver ahora mismo están a un precio de 76 baps (los más baratos) y es un precio razonable para el mercado de los últimos días.

Imaginemos que tenemos 50.000 baps en Paidverts, podemos comprar 657 RP.

Esos 657 Royalty Positions (las antiguas shares de My Traffic Value) podemos a su vez venderlas por dinero accediendo aquí: https://www.mytrafficvalue.com/shareholders/sell.html

Simplemente, debéis indicar el precio al que queréis vender vuestros RP y cuántos RP queréis vender.

Si vendéis al mismo precio de mercado tardaréis un poco. Si vendéis a un precio superior de mercado tardaréis bastante en venderlas. Pero si marcáis un precio inferior al mercado os colocáis en el primer lugar de venta y venderéis las RP al momento.

Recordad que, en todo caso, hay que descontar una tasa del precio obtenido que se quedará MTV.

Con el dinero obtenido por la venta de RP podéis hacer lo que queráis, pero el consejo de Master Tutoriales es que lo reinvirtáis en My Traffic Value (regresad al punto donde os explicamos cómo invertir en el Plan 115%)  hasta que la cosa mejore en Paidverts, momento en el cual podéis hacer justamente todo el proceso contrario: vender las RP por BAP y regresar inmediatamente a un grupo alto en Paidverts. En cualquier caso, ¡siempre ganaréis!

¿Riesgo de estas operaciones? Actualmente es 0, porque My Traffic Value ya hizo su canje de deuda (SWAP) el noviembre pasado y la Fast Track Queue funciona muy bien y es bastante atractivo invertir en ella (Tu Mina de Oro acaba de invertir 300$ en el Plan 115%)

¿Ventajas? El beneficio económico es alto (un 115% de retorno en apenas unas semanas) y sin esfuerzo alguno. ¡No hay que hacer click en ningún anuncio!

Y en breve, volveremos a Paidverts, con dinero fresco, con gente comprando de nuevo Bulk Ads, con repartos diarios de anuncios interesantes, con los upgrades recuperados y en marcha y con unas ganancias diarias de varios dólares en grupos medio-altos que nos permitirán regresar al objetivo de ganar de 100$ mensuales con Paidverts (sumados a las ventajas de participar en My Traffic Value, como aquí os ha explicado 
 Master Tutoriales)

Y si todo esto os ha interesado, si queréis ganar dinero realmente con Paidverts y My Traffic Value, si queréis saber cómo ganar 100$ al mes sin apenas esfuerzo, si queréis contar con el Tutorial para guiaros y asesoraros en todo momento, ¿a qué esperáis para registraros como usuarios referidos en Paidverts?

¿Te apuntas?

PaidVerts
CLICK EN EL BANNER PARA REGISTRATE, NO PASES ESTA OPORTUNIDAD!!


¿Te apuntas?


La app oficial de Paidverts ya está disponible en Google Play

Paidverts -el mejor recurso online que existe para ganar dinero en Internet- sigue demostrando que continúa en forma. Desde ayer miércoles, 23 septiembre 2015, ya es posible descargar la app oficial para smartphones y tablets con sistema operativo Android, desde Google Play.

Podéis descargar la aplicación desde este enlace: PaidVerts Mobile (saltad la publicidad al final de la cuenta atrás y accederéis directamente a Google Play)

Tu Mina de Oro ya ha tenido ocasión de probar esta aplicación Android de Paidverts y hay que decir, simplemente, que está muy bien.

Hay gustos para todo, pero cuando una app hace aquello para lo que ha sido diseñada, no falla, no carga en exceso la memoria del móvil y tiene las funciones básicas que esperas de esa aplicación, la conclusión a la que se llega sobre su valoración sólo puede ser positiva.

El funcionamiento de la app es muy sencillo. De hecho, la app es muy básica y apenas cuenta con un menú muy simple con el que acceder a los anuncios pagados (Paid Ads) y los anuncios bap. Es muy cómodo, sin embargo, abrir los anuncios con esta aplicación móvil: es muy rápido y los captcha se ven perfectamente.

Lo mejor de la app, sin duda, es que cuenta con la opción de activar una alarma que nos avisará en nuestro teléfono móvil o tablet, cada vez que tengamos anuncios nuevos que ver. Hoy mismo lo he comprobado al recibir el mensaje que veis a la derecha.

Con esta función de alarma se consiguen dos cosas:

- No tener que estar pendiente continuamente de entrar a la cuenta Paidverts para comprobar si ha llegado algún anuncio (recordad que pueden ser los del Daily Ad Issue, los reciclados, los aleatorios (random), los del 1% propios, o los de los mega y mini upgrade).

- No perder por no abrir a tiempo los anuncios pagados que nos envía Paidverts. Que a todos nos ha pasado alguna vez.

Por lo demás, la app no ofrece ninguna otra de las secciones que Paidverts tiene en su versión normal web para escritorio de PC. No se puede acceder a juegos, ni al Click Grid (cosa que agradezco), ni al foro, ni a la compra de campañas. Todo eso hay que seguir haciéndolo a través de la versión web normal. Algo que, por otro lado, me parece correcto. La app debe ser ágil y sencilla. Cuanto más simple, mejor.

La app, sinceramente, merece una valoración altamente positiva y os animo a todos a descargarla cuanto antes, porque conseguirá que vuestro trabajo diario en Paidverts sea mucho más cómodo y ágil. Además, viene a confirmar el hecho de que los administradores de Paidverts se están esforzando enormemente en mejorar el que sigue siendo el mejor recurso online actualmente existente en Internet para ganar dinero... ¡mucho dinero!

PaidVerts
Haz click en el banner para registrarte ahora en Paidverts y ganar 100$ al mes

Todo cuanto queráis saber sobre Paidverts, recordad que podéis encontrarlo aquí mismo:

Objetivo: ganar 100 $ mensuales con Paidverts 

Y en la etiqueta  Paidverts 
de Tu Mina de Oro.

Por último, nos referiremos a algunas de las novedades actuales que presenta Paidverts:

1 - Se pueden realizar pagos (compras de campañas publicitarias) con tarjetas de crédito. Para ello hay que tener verificada la cuenta.

2 - PayPal sigue desactivado temporalmente, aunque los administradores ya apuntan a que habrá buenas noticias al respecto muy pronto.
[Actualización del 10/10/2015PayPal vuelve a estar disponible en Paidverts desde el 08/10/2015]

3 - En My Traffic Value las "shares" han pasado a llamarse "Royalty Positions". Un cambio de denominación necesario para legalizar completamente el sistema. Su valor, sin embargo, sigue sin sufrir cambios importantes y sigue estando muy bajo, pues los grandes inversores siguen especulando con el precio.

4 - El nuevo plan de inversión en My Traffic Value 115% ha sustituido definitivamente a todos los anteriores (170%, 200% y 240%). Los planes anteriores se mantienen (se cobrarán según lo previsto), pero ya no es posible seguir invirtiendo en ellos. Todos los que habéis invertido, como Tu Mina de Oro, en ellos podéis estar tranquilos. Esto va a ser positivo pero el tema merece que sea tratado específicamente en otro post.

Paidverts sigue siendo una de las formas rentables de trabajar desde casa en Internet. No requiere esfuerzo excesivo, pero sí una cierta regularidad y dedicación diaria. Tampoco es necesario invertir nada (aunque puede ser muy aconsejable para quienes deseen acelerar el proceso y es totalmente rentable en poco tiempo). Y lo mejor de todo, es fiable, seguro al 100% y hace años que está consiguiendo que miles de personas ganemos mensualmente un excelente sobresueldo. ¿Te lo vas a perder?

PaidVerts
Copyright © 2013 Master Tutoriales and Blogger Themes.