Cuál es el mejor procesador de pagos para cobrar en Paidverts?

Cuando PayPal estornuda, el mundillo de ganar dinero online se resfría.

Parece claro que ese pseudo-aforismo se cumple a rajatabla en el caso de Paidverts y de otras PTC y páginas similares, habida cuenta de los últimos acontecimientos.

Y es que, como ya sabrás seguramente, PayPal -el procesador de pagos más popular de Internet- lleva un buen tiempo poniendo todo tipo de trabas a las empresas o negocios PTC (Paid to Click) o similares, de tal modo que impide que se siga trabajando con ellos, llegando al bloqueo indiscriminado de cuentas y provocando -en el caso de los más débiles o pequeños- el fin de ese negocio por las pérdidas que le ocasiona.

No vamos a ocuparnos aquí de las razones de PayPal para proceder de este modo. Simplemente cabe apuntar aquí que todo está relacionado con la legislación norteamericana y europea de lucha contra el blanqueo de capitales y en materia anti-terrorista.  Sólo un apunte más: mirad buena parte de la procedencia de un buen número de usuarios de Paidverts y, en consecuencia, del dinero que se transacciona: India, Pakistán, Irán, Rusia,... en fin.

Ante esta situación que ha afectado a Paidverts y a otras PTC y páginas similares, cabe afirmar algo y tenerlo como máxima:Hay vida más allá de PayPal.

Por tanto, de lo que se trata es de diversificar los monederos electrónicos o procesadores de pagos online que usamos, distintos de PayPal. Es por ello que, además, nos planteamos aquí:

¿Cuál es el mejor procesador de pago para cobrar en Paidverts?

No cabe duda que hasta ahora ha sido PayPal, pero desde el pasado sábado parece evidente que la relación entre Paidverts y PayPal se ha roto definitivamente. Algo que, por otro lado, podíamos intuir desde el mes de febrero de 2015.

Por tanto, si prescindimos de PayPal, ¿qué procesador elegimos? La respuesta que Master Tutoriales os ofrece puede verse matizada por distintos elementos: el país de residencia del usuario, el uso que se haga de Paidverts, etc. No es lo mismo hacerlo desde Argentina que desde España. No es lo mismo intentar cobrar 25 €, que pretender cobrar 200 € o más. Cada situación comportará más o menos comisiones y tarifas, gastos y límites, con lo que nuestra decisión debe ser tomada teniendo en cuenta todos esos ponderables.

Es por todo lo anterior que Tu Mina de Oro recomienda que se usen cuantos más procesadores, mejor. Porque hay un principio que debemos recordar en todo momento:
Los procesadores de pagos online NO SON BANCOS VIRTUALES, sino, simplemente, herramientas de trabajo.

No obstante, tampoco se trata de tener cuenta en 100 procesadores de pagos online distintos. No es necesario. Sí que es recomendable disponer de, al menos, 3 opciones. En este post, además, nos centraremos en ver ejemplos de su uso en Paidverts.

La lista de procesadores alternativos a PayPal que recomendamos desde Tu Mina de Oro es la conformada por:
  • Payza
  • Neteller
  • OkPay
Podríamos añadir perfectamente BitCoin, pero su elección entraña otro tipo de ventajas e inconvenientes, lo que aconseja tratar esta opción como alternativa a todas las demás, por sí misma.

Asimismo, cabe comentar también la posibilidad de usar los servicios de algún exchanger, que permiten transferir fondos entre procesadores distintos de pago: de PayPal a Payza o al revés, por ejemplo. Si alguien lo necesita, más que recomendar un exchanger en concreto, Tu Mina de Oro recomienda esta web: http://www.bestchange.com, donde podéis encontrar todos los existentes y buscar aquel que más os convenga. Buscáis en la lista qué procesadores de pago queréis usar y su buscador os dirá qué exchanger es mejor para hacer esa conversión y transferencia de fondos. Es muy útil.


Analizando... Payza

Payza es el procesador más popular después de PayPal. Es el segundo más usado en todas las PTCs y páginas similares. Normalmente, es la alternativa "natural" a PayPal, ya que su funcionamiento es muy similar y cualquier persona que ya tuviera cuenta en aquél sabrá usar sin problema Payza. Por eso es el preferido por todo el mundo cuando se trata de "sustituir" al omnipresente PayPal.

Desde Tu Mina de Oro recomendamos, sin duda, que se abra cuenta en Payza. Nunca hemos tenido problema alguno con este procesador. Su funcionamiento diario se ha demostrado tan fiable al menos como PayPal. Si no tienes cuenta, ábrela desde aquí mismo, haciendo click en el banner y te ayudaré en todo lo que necesites:
Abre cuenta en Payza desde aquí y tendrás el asesoramiento de Tu Master Tutoriales

Payza - Ficha Técnica
Gratuita (apertura y mantenimiento)
Se puede añadir fondos desde cuenta o tarjeta bancaria
Se puede transferir fondos a una cuenta bancaria
Tiene pocas comisiones y bajas tarifasNo
Permite abrir disputas
Tiene Tarjeta física (bancaria) propiaNo
Se puede transferir sin verificarNo

Payza -  Comisiones
Enviar dinero (desde la cuenta Payza)
Gratis
Recibir dinero (en la cuenta Payza)
2.5% + 0.25€
Añadir fondos desde cuenta bancaria
3 € (Gratis si son más de 50€)
Añadir fondos desde tarjeta bancaria
3.5%
Retirar fondos hacia cuenta bancaria
3 €
Retirar fondos hacia tarjeta bancaria
De 8 a 12$ (según importe)
Comisión por sacar dinero de cajero
No aplicable
Comisión por cambio de moneda
2.5%

Analizando... Neteller

Neteller es otro procesador de pago que podríamos considerar que se halla en el TOP del sector. Viene funcionando desde 1999 en la mayor parte de los países y sin problemas conocidos hasta la fecha. Es el más usado, curiosamente, en casinos y webs de apuestas. Su fiabilidad lo convierte en el procesador idóneo para mover grandes cantidades de dinero.

Indudablemente, el hecho de que cuente con tarjeta de débito propia, que te envían a casa, por una comisión de 10€ y con la que puedes sacar el dinero de tu cuenta Neteller desde cualquier cajero automático que acepte MasterCard, hacen de Neteller un procesador de pagos excelente. Sin embargo, no está exento de gastos, tarifas y comisiones. Veamos:

Neteller - Ficha Técnica
Gratuita (apertura y mantenimiento)
Se puede añadir fondos desde cuenta o tarjeta bancaria
Se puede transferir fondos a una cuenta bancaria
Tiene pocas comisiones y bajas tarifasNo
Permite abrir disputasNo
Tiene Tarjeta física (bancaria) propia
Se puede transferir sin verificarNo

Neteller -  Comisiones
Enviar dinero (desde la cuenta Neteller)
Gratis
Recibir dinero (en la cuenta Neteller)
Gratis
Añadir fondos desde cuenta bancaria
Gratis
Añadir fondos desde tarjeta bancaria
1.9%
Retirar fondos hacia cuenta bancaria
7.5 €
Retirar fondos hacia tarjeta bancaria
Gratis
Comisión por sacar dinero de cajero
4 €
Comisión por cambio de moneda
2.95%

Analizando... OKPAY

OKPAY es un procesador de pago poco conocido o usado en España y en otros países hispanoamericanos. Es un procesador offshore como también pueden serlo EgoPay o Perfect Money. El término financiero de offshore significa"fuera de la residencia fiscal de la persona física". Para que nos entendamos, estamos hablando de... paraísos fiscales.

Ni siquiera sabemos muy bien en qué paraíso fiscal tiene su sede OKPAY. Es de suponer, por informaciones anteriores, que se halla en las Islas Vírgenes, aunque se usan los servicios financieros de Mayzus Financial Services Ltd., que tiene su sede en Londres.

Todo lo anterior obliga a comentar y a insistir en lo siguiente: los procesadores de pago no son bancos virtuales, no son entidades financieras, ni nada parecido. Ni PayPal, ni Payza, ni Neteller, ni por supuesto OKPAY están sujetos a la legislación aplicable a las entidades bancarias. Por tanto, nuestro dinero NUNCA está garantizado ni amparado por Bancos centrales o similares. Nuestra relación con los procesadores de pago es meramente privada y la establecemos con una empresa que transacciona con nuestro dinero. Nada más. Por eso, nunca hay que usar estos procesadores para tener dinero guardado. En cuanto hayamos recibido algún pago, debemos transferirlo inmediatamente a nuestra cuenta bancaria.

Por tanto, OKPAY, a pesar de tener una estructura de lo más offshore, puede servirnos perfectamente para nuestro propósito principal de realizar pagos y recibir fondos para transferir a nuestra cuenta bancaria. No confío menos en OKPAY de lo que pueda hacerlo en PayPal, sinceramente. Y, en consecuencia, recomiendo -con matices- también este procesador. (Hago un guiño aquí a @JaviGamer9, quien estaba interesado en saber detalles en concreto de este procesador de pagos).

La ventaja de OKPAY respecto a Paidverts es que permite añadir fondos a nuestra cuenta a un bajo coste: sólo 1% del importe y desde tan sólo 1$. Por eso sólo es interesante para Paidverts. No tanto por las comisiones que cobra a la hora de recibir dinero. Veamos:

OKPAY - Ficha Técnica
Gratuita (apertura y mantenimiento)
Se puede añadir fondos desde cuenta o tarjeta bancaria
Se puede transferir fondos a una cuenta bancaria
Tiene pocas comisiones y bajas tarifasNo
Permite abrir disputasNo
Tiene Tarjeta física (bancaria) propia
Se puede transferir sin verificarNo

OKPAY -  Comisiones
Enviar dinero (desde la cuenta OKPAY)
0.5%
Recibir dinero (en la cuenta OKPAY)
0.5%
Añadir fondos desde cuenta bancaria
Gratis
Añadir fondos desde tarjeta bancaria
No se puede
Retirar fondos hacia cuenta bancaria
1% (mín.10€)
Retirar fondos hacia tarjeta bancaria
4% + 7€ 
Comisión por sacar dinero de cajero
4 € (aunque puede variar)
Comisión por cambio de moneda
Incluido en tipo de cambio



Con todas esas fichas y datos veamos 2 ejemplos de lo que nos costaría retirar dinero de Paidverts en cada uno de los procesadores y con 2 cantidades distintas:

►Ejemplo 1: retirar 20$ de Paidverts◄

- Con Payza:

Cambio a euros al precio de compra =18.9245 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.5% (sobre 18.9245)= -0.4731€
Por recibir el dinero: 2.5% (s/18.4514€) + 0.25€= -0.7113€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -3€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 14.74€

- Con Neteller:

Cambio a euros al precio de compra = 18.9245 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.95% (sobre 18.9245€)= -0.5582€
Por recibir el dinero: 0% (s/18,3663€) = -0€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -7.5€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 10.87€

- Con OKPAY:

Cambio a euros al precio que marca OKPAY = 18.4916 €
Por la conversión de dólares a euros: 0% (lo aplican en el tipo de cambio)
Por recibir el dinero: 0.5% (s/18.4916€) = -0,092458€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -10€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 8.40€


►Ejemplo 2: retirar 100$ de Paidverts◄

- Con Payza:

Cambio a euros al precio de compra = 94.6325 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.5% (sobre 94.6325)= -2,3658125€
Por recibir el dinero: 2.5% (s/92,2666875€) + 0.25€= -2,5566671875€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -3€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 86.71€

- Con Neteller:

Cambio a euros al precio de compra = 94.6325 €
Por la conversión de dólares a euros: 2.95% (sobre 94.6325€)= -2,79165875€
Por recibir el dinero: 0% (s/91,84084125€) = -0€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -7.5€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 84.34€

- Con OKPAY:

Cambio a euros al precio que marca OKPAY = 92,458 €
Por la conversión de dólares a euros: 0% (lo aplican en el tipo de cambio)
Por recibir el dinero: 0.5% (s/92,458€) = -0,46229€
Por retirar fondos a nuestra cuenta bancaria: -10€
Importe que finalmente recibimos en nuestra cuenta: 81.99€

¿Qué ocurre con las "comisiones" (fees) que cobra Paidverts?

Es importante destacar que las cantidades anteriores se refieren a importes a los cuales Paidverts ya ha descontado sus "comisiones" (cashout fees).

Este aspecto cabe destacarlo por cuanto Paidverts decidió incrementar hace un tiempo los porcentajes que se queda cuando solicitamos un retiro de fondos y que, en la actualidad (Julio de 2015), para estos 3 procesadores, son los siguientes:

Payza: 10% + 0,25$
Neteller: 3,50% + 0,25$
OKPAY: 5%

Son comisiones muy importantes. En el caso de Payza, son excesivas. Cabe señalar que estas comisiones se las queda Paidverts, no los procesadores de pago. Para saber en todo momento qué comisiones aplica Paidverts (que pueden variar) hay que consultarlas aquí: https://www.mytrafficvalue.com/deposit_methods.html

Aplicando esas comisiones y conforme a los ejemplos anteriores, si retiramos 20$ de Paidverts, obtendríamos los siguientes importes finales en Euros (según las comisiones o fees vigentes en Paidverts y My Traffic Value a 20/07/2015):

- Payza: 12.27€
- Neteller: 9.50€
- OKPAY: 7.01€

Asimismo, si retiramos 100$ de Paidverts, obtendríamos finalmente:

- Payza: 75.24€
- Neteller: 78.44€
- OKPAY: 75.07€



Vemos, en consecuencia, que:

► Payza es la mejor opción para retirar pequeñas cantidades de dinero de Paidverts.

► Neteller sería más interesante para sacar mayores cantidades de dinero, concretamente, la relación es favorable a Neteller a partir de los 60$.


Por todo ello, realizando los cálculos necesarios para saber con qué procesador de pagos obtendremos más dinero, recomendamos trabajar con:

Payza si la cantidad a retirar es inferior a 60$
Neteller si la cantidad a retirar es superior a 60$

Esta recomendación está dirigida a todos los lectores, pero especialmente a los usuarios referidos de 
Master Tutoriales, cuyo objetivo, en base a nuestra estrategia común, es alcanzar la cifra mensual de 100$, tal y como hemos propuesto en:

Objetivo: ganar 100 $ mensuales con Paidverts 

About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Master Tutoriales and Blogger Themes.